Serveis al CIUTADÀ
Criterios de valoración
Sin perjuicio de los criterios de solvencia que pudieran requerirse y los criterios de valoración específicos que puedan establecerse en la convocatoria, se establecen los criterios mínimos siguientes:
- Contenido técnico del programa y su adecuación al objetivo propuesto, el calendario de realización, la descripción de las actividades concretas que pretenden realizar, así como los indicadores de evaluación y control de estas actividades en relación a los medios técnicos y materiales con los que cuenta la entidad: Hasta un 20%.
- Estructura y capacidad de gestión: La solidez de la estructura y el nivel de capacidad efectiva de gestión suficiente para llevar a cabo directamente las actividades previstas en el programa presentado: Hasta un 15%.
- Implantación: La amplitud del ámbito territorial de las actuaciones y programas realizados por la entidad. Asimismo, se tendrá en cuenta el número de socios y afiliados: Hasta un 13%.
- Grado de especialización en la atención al colectivo al que se dirigen sus actividades: Hasta un 12%.
- Formulación clara y precisa de los objetivos, así como del plan general de actividades del solicitante, y coincidencia de los mismos con las finalidades previstas en la convocatoria. Hasta un 8%.
- Antigüedad en la constitución de la entidad: Hasta un 8%.
- Cuantía del presupuesto global: Hasta un 8%.
- Presupuesto y financiación. Patrimonio valorado de la entidad. El volumen del presupuesto en el último año, así como la financiación obtenida de otras instituciones y su capacidad para movilizar recursos de otros entes públicos y/o privados, primándose las que presenten una diversificación de fuentes de financiación: Hasta un 8%.
- Presupuesto del programa. El número de plazas ofertadas por programa y coste medio por plaza: Hasta un 8%.
La puntuación global obtenida será la resultante de la suma en todos y cada uno de los criterios anteriores. En esta valoración se tendrá en cuenta el siguiente orden en caso de empate.
- Mayor puntuación obtenida en el criterio a.
- Mayor puntuación obtenida en el criterio b.
- Mayor puntuación obtenida en el criterio c.
- Mayor puntuación obtenida en el criterio d.
Así sucesivamente hasta el criterio i.