La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en su Disposición Adicional segunda, modificó el artículo 44 bis de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG), estableciendo la obligación para los partidos políticos de incluir en sus listas hombres y mujeres de modo que ninguno de ellos pudiera tener una presencia inferior al 40%. A raíz de este cambio, desde la Dirección General de Política Interior del Ministerio del Interior se comenzaron a realizar unos informes del impacto de la Ley de Igualdad en los procesos electorales.
Recientemente, la entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, ha dado una nueva redacción al artículo 44 bis de la LOREG al establecer que las listas deberán tener una composición paritaria de mujeres y hombres, integrándose las mismas por personas de uno y otro sexo ordenados de forma alternativa. Esta medida será aplicable en los procesos electorales que se convoquen tras la entrada en vigor de esta ley.
Relación de informes publicados:
- Elecciones locales 2007: impacto de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones a Cortes Generales 2008: impacto de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones al Parlamento Europeo 2009: impacto de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones generales 2011: estudio del impacto de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones locales 2011: estudio del impacto de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones al Parlamento Europeo 2014: impacto de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones generales 2015: estudio del impacto de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones locales 2015: impacto de la ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones generales 2016: estudio del impacto de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones generales de 28 de abril de 2019 y de 10 de noviembre de 2019: estudio del impacto de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones al Parlamento Europeo 26 de mayo de 2019: estudio del impacto de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones locales de 26 de mayo de 2019: estudio del impacto de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones generales de 23 de julio de 2023: estudio del impacto de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Elecciones al Parlamento Europeo 9 de junio de 2024: estudio del impacto de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.