Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo

MARCO FINANCIERO 2021-2027

Cofinanciado por la Unión Europea
Fondos Europeos

FSI (Fondo de Seguridad Interior)

Cofinanciado por la Unión Europea
Marco financiero 2021 - 2027
Fondos Europeos

Esta operación comprende dos tipos de actuaciones:

1º.- La realización de talleres formativos para las víctimas del terrorismo que participan o deseen incorporarse al proyecto “Memoria y prevención del terrorismo”, el cual lleva a las aulas de los centros educativos el testimonio directo de las víctimas para que narren en primera persona su experiencia y se genere un diálogo con los alumnos. Esta formación se llevará a cabo con una periodicidad anual, una vez iniciado el curso escolar.

2º.- El diseño, ejecución y difusión de un estudio de investigación sobre el impacto del testimonio de las víctimas del terrorismo en las aulas y su eficacia como herramienta de prevención de la radicalización.

La operación tiene como objetivo brindar formación a víctimas del terrorismo para que puedan acudir a los centros escolares y compartir su testimonio, con el propósito de prevenir la radicalización y fomentar los valores democráticos, así como el estudio del impacto que dichos testimonios provocan en los jóvenes y su valor como instrumento deslegitimador de la violencia.

La contribución de las víctimas en los centros educativos para prevenir la radicalización es un instrumento eficaz que fomenta la reflexión crítica, promueve la empatía y conciencia sobre las consecuencias devastadoras del terrorismo.

El testimonio de las víctimas en la comunidad educativa se lleva a cabo a través del proyecto “Memoria y prevención del terrorismo”, destinado a los alumnos de 4º ESO y Bachillerato. Este proyecto común del Ministerio del Interior y del Ministerio de Educación y Formación profesional,  tiene por misión dar a conocer y concienciar a los más jóvenes las terribles consecuencias que el terrorismo y la violencia generan.

La actividad de testimonios en las aulas se inició en el curso escolar 2017/2018, en virtud del cual las víctimas del terrorismo y sus familiares directos están participando y llevando en primera persona su relato a los centros docentes, narrando su experiencia y las resultados del terrorismo en sus vidas, dando paso después a un coloquio entre víctimas y alumnos. Desde sus inicios han participado 45 víctimas del terrorismo, más de 30.000 alumnos y 350 centros escolares de toda España.

El proyecto de testimonios en las aulas y los talleres formativos para las víctimas participantes fueron objeto de cofinanciación al 75% a través del FSI en las cuentas financieras de 2018 y 2019, dentro del marco financiero precedente.

Operación presentada a cofinanciación por el Fondo de Seguridad Interior FSI. Marco Financiero 2021-2027
Importe total de la Operación: 26.546,27€ (coste directo previsto)
Porcentaje de cofinanciación: 90 %

La operación tiene como objetivo homogeneizar los criterios de atención psicológica y cobertura a las víctimas del terrorismo, así como fomentar la atención psicológica de calidad que facilite la recuperación emocional de los afectados.

A través de la Red Nacional de Psicólogos para la Atención a Víctimas del Terrorismo, se pretende que todas las víctimas puedan acceder a un recurso psicológico altamente especializado en cualquier punto de la geografía española, ofreciendo una cobertura nacional que favorece la accesibilidad de la asistencia de calidad y una mayor agilidad en la labor de intermediación de la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior.

Además, esta Red responde a la necesidad de dotar a sus miembros de conocimientos generales que contextualicen el fenómeno terrorista en su dimensión social y psicológica, así como actualizar los conocimientos sobre técnicas de intervención psicológica y psicoterapéutica destinadas a personas afectadas por actos terroristas. No se puede obviar, asimismo, que crea un importante espacio de reflexión y conocimiento entre los profesionales, intercambio que permite establecer sinergias entre los profesionales.

El 18 de junio de 2015 se firmó un primer convenio entre el Ministerio de Interior y el Consejo General de la Psicología de España, que fue renovado por otro, firmado el 16 de enero de 2019, para mejorar la asistencia psicológica prestada a las víctimas del terrorismo.

Este convenio ha permitido la constitución de una Red Nacional de Psicólogos para la atención a las Víctimas del Terrorismo (RNPAVT) formada por más de 200 psicólogos con consultas en todo el territorio nacional, a los que se derivan todas las demandas de atención psicológica que recibe la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo de este colectivo. La RNPAVT se ha convertido en un referente internacional de buenas prácticas en materia de atención a víctimas.

Desde la celebración del primer convenio se han desarrollado numerosas actividades en colaboración con el Consejo General de la Psicología, contando la cofinanciación del Fondo de Seguridad Interior en el marco financiero precedente 2014-2020, consistente en acciones formativas (jornadas, talleres, sesiones clínicas) dirigidas a los profesionales de la Red.

Operación presentada a cofinanciación por el Fondo de Seguridad Interior FSI. Marco Financiero 2021-2027
Importe total de la Operación: 32.763,40€
Porcentaje de cofinanciación: 75 %