Ante la importante tarea de facilitar una adecuada asistencia policial y protección a las víctimas o testigos de delitos de odio por motivos racistas, antisemitas u otros referentes e ideología, religión o creencias, orientación sexual, enfermedad o discapacidad y otros hechos discriminatorios, se antepone la exigencia de ofrecer, a las personas implicadas, aquella información que sea precisa para actuar ante un incidente de esta índole. Por tanto, resulta ineludible precisar diferentes cuestiones como:
- ¿Qué son los delitos de odio según la legislación española?
- ¿Cómo, ante qué instituciones y por qué se debería denunciar un delito de odio por una víctima u otra persona que tiene conocimiento de un delito de odio?
- ¿Qué medidas podría adoptar una víctima o un testigo de un delito de odio?