¿Quiénes son los responsables de la aplicación del PEN-LCRV?
El Plan incluye "QUIÉNES" son los responsables de ejecutar las acciones, distinguiendo tres bloques, la Administración, los colectivos en riesgo o vulnerables y el conjunto de la sociedad civil.
La Administración:
Es el actor responsable que asume la implementación del Plan. El PEN-LCRV distingue los diferentes niveles en la Administración. Un órgano único centralizado e interministerial, máximo responsable nacional, y grupos multisectoriales a nivel local, provincial y/o autonómico.
Siguiendo los criterios marcados, el Estado actuará a través de los diferentes departamentos de la Administración General del Estado (AGE), estableciéndose una obligada colaboración del resto de administraciones. Serán coordinados por el ámbito de la seguridad pública estatal.
Colectivos de riesgo o vulnerables a la amenaza de radicalización:
Serán actores cooperadores los colectivos directamente afectados por el desarrollo del Plan. Una vez determinada, en el primer Plan de gestión, la ideología que sustenta la amenaza recogida como prioritaria, se identificarán los colectivos de riesgo o más vulnerables que estén afectados por ella.
Se facilitará la incorporación de estos colectivos a las estructuras creadas, a través de individuos cualificados y/o representantes de entidades representativas.
Sociedad civil en su conjunto:
Las entidades sociales más representativas tendrán también el carácter de actor cooperador. Se designarán sus representantes para colaborar en el desarrollo de este Plan, priorizándose aquellos sectores de mayor incidencia en relación con la problemática de la integración y asistencia social. Se incluirá también expresamente a sectores del ámbito académico o universitario, así como de los medios de comunicación social.