Temario

 

MATERIAS TEÓRICAS

Tema 1. Normativa

  • Ley 5/2014, de 4 de abril, de seguridad privada.
  • Reglamento de Armas, aprobado por Real Decreto 137/1993 de 29 de enero, y normativa que lo modifique en su caso.
  • Reglamento de Seguridad Privada, aprobado por Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, y normativa que lo modifique en su caso.
  • Resolución de 28 de febrero de 1996, de la Secretaria de Estado de Interior por la que se aprueban las instrucciones para la realización de los ejercicios de tiro del personal de seguridad privada, y normativa que la modifique en su caso.
  • Orden de 15 de febrero de 1997, del Ministerio del Interior, por la que se determinan las armas de fuego a utilizar por los Guardas Particulares del Campo para desempeñar funciones de vigilancia y guardería, modificada por Orden de 30 de abril de 1998, del Ministerio del Interior, por la que se determinan las armas de fuego a utilizar por los Guardas Rurales para desempeñar funciones de vigilancia y guardería.
  • Orden INT/318/2011, de 1 de febrero de 2011, del Ministerio de Interior, sobre personal de seguridad privada, y normativa que la modifique en su caso.

 

Tema 2. Armamento. Armas reglamentarias en Seguridad Privada

  • Estudio y conocimiento de las partes, funcionamiento combinado de los mecanismos, armado y desarmado, interrupciones más frecuentes y formas de subsanarlas, y normas de seguridad de las armas con las que realizarán el ejercicio práctico:
    • Pistola semiautomática del calibre 9 mm Pb.
    • Revólver calibre 38 especial de 4 pulgadas.
    • Escopeta de repetición del calibre 12/70.
    • Arma larga rayada de repetición, de las contempladas en la Orden de 15 de febrero de 1997, por la que se determinan las armas de fuego a utilizar por los Guardas Rurales para desempeñar funciones de vigilancia y guardería.

 

Tema 3. Balística y cartuchería

  • Partes en que se divide el estudio sobre balística. Definiciones y características generales de las distintas ramas.
  • Conocimiento de las distintas municiones de las armas reglamentarias en Seguridad Privada. Calibres. Partes de un cartucho, formas y tipos de munición. Cartuchería prohibida.

 

Tema 4. Normas de seguridad en el manejo de las armas

  • Normas generales y específicas.
  • Normas de seguridad a seguir antes, durante y después del tiro, así como en la limpieza y custodia de las armas.

 

Tema 5. Técnica de tiro

  • Fundamentos básicos del tiro. Empuñamiento del arma, toma de los elementos de puntería, presión sobre el disparador y postura de tiro. Definiciones y errores más frecuentes.
  • Definiciones de ojo dominante y director, error paralelo y angular. Tipos de elementos de puntería.
  • Formas de corregir el tiro modificando y sin modificar los elementos de puntería. Como no se debe corregir nunca el tiro.
  • Posturas de tiro, puntería e instintivo, con las distintas armas. Formas de adopción y premisas fundamentales:
    • Weaver, Crouch, Cazadora y Otras.

 

MATERIAS PRÁCTICAS

1. Dirección e instrucción

  1. Desmontar y montar el arma, observando las medidas de seguridad que hay que adoptar.
  2. Explicación teórico-práctica de un ejercicio de tiro a una línea:
    • Modalidad del ejercicio.
    • Postura, explicación y demostración de la misma.
    • Errores más frecuentes que se suelen cometer en esta modalidad.
    • Dirección del ejercicio.
    • Solventar las interrupciones que se produzcan.
    • Corrección del ejercicio realizado por los tiradores sobre los blancos.
    • Errores observados durante el tiro.
    • Distribución de impactos, motivos posibles.

Posturas de tiro más importantes y utilizadas, puntería e instintivo, con las distintas armas. Formas de adopción y premisas fundamentales:

    • Weaver, Crouch, Cazadora y Otras.